Cómo crear imágenes con Inteligencia Artificial : guía completa y gratuita

Aprende a crear imágenes con inteligencia artificial de forma fácil y sin conocimientos previos. Descubre las mejores herramientas gratuitas de 2025, cómo usarlas y consejos clave para obtener resultados impactantes.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sergio Solano

6/26/20253 min read

MacBook Pro on brown wooden table inside room
MacBook Pro on brown wooden table inside room

Cómo crear imágenes con Inteligencia Artificial en 2025 (guía completa y gratuita)

La inteligencia artificial ha revolucionado el mundo de la creatividad visual. En 2025, cualquier persona, sin necesidad de conocimientos técnicos, puede generar imágenes realistas, artísticas o conceptuales simplemente escribiendo una idea. Ya seas diseñador, creador de contenido, emprendedor o alguien que busca divertirse, crear imágenes con IA es muy fácil y accesible por todos.

En esta guía te explico cómo funcionan estas herramientas, cuáles son las más recomendadas, cómo usarlas paso a paso, y qué tener en cuenta para obtener los mejores resultados.

¿Qué significa crear imágenes con IA?

Crear imágenes con inteligencia artificial implica usar modelos generativos, como redes neuronales, que han sido entrenados con millones de imágenes y descripciones. A través de lo que escribas (el llamado prompt), la IA interpreta tu idea y genera una imagen desde cero.

Lo más sorprendente es que estos modelos no copian: generan nuevas composiciones basadas en patrones aprendidos. Puedes crear desde un retrato hiperrealista hasta ilustraciones de fantasía, logos o escenas futuristas.

¿Qué se necesita para empezar?

Nada complicado. Solo necesitas:

  • Un dispositivo con conexión a internet.

  • Una cuenta gratuita (en la mayoría de herramientas).

  • Saber qué imagen quieres crear y escribirlo en forma de prompt.

Algunas plataformas también permiten subir imágenes base o bocetos para que la IA los transforme.

Las mejores herramientas para generar imágenes con IA en 2025

1. DALL·E 3 (OpenAI)

  • Integrado en ChatGPT (versión Pro).

  • Muy buena calidad visual y fidelidad al prompt.

  • Permite ediciones y variantes.

2. Midjourney

  • Enfocado en arte digital e ilustraciones creativas.

  • Se usa a través de Discord.

  • Resultados con estilo único, muy valorado por artistas.

3. Adobe Firefly

  • Pensado para creadores profesionales.

  • Muy buena integración con Photoshop.

  • Licencia comercial clara y segura.

4. Bing Image Creator (Microsoft + DALL·E)

  • Gratuito, accesible desde cualquier navegador.

  • Ideal para principiantes.

  • Rápido y sin necesidad de suscripción.

5. Leonardo AI

  • Interfaz moderna, buena comunidad.

  • Permite estilos anime, fotorrealismo, 3D, etc.

  • Plan gratuito con créditos diarios.

6. Playground AI

  • Pensado para editar y mejorar imágenes generadas.

  • Muy buena para publicaciones en redes sociales.

  • Plan básico gratuito.

Cómo generar tu primera imagen paso a paso

1. Elige la herramienta adecuada

Para empezar, puedes usar DALL·E 3 con ChatGPT (si tienes Pro) o Bing Image Creator si prefieres algo totalmente gratis.

2. Escribe un prompt claro y detallado

Cuanto más específica sea tu descripción, mejor será el resultado. Ejemplo:

“Una ciudad futurista al atardecer, con rascacielos de cristal, vehículos voladores y luces de neón, estilo cyberpunk.”

3. Ajusta parámetros si es posible

Algunas herramientas te permiten elegir estilo artístico, resolución o proporción.

4. Revisa, modifica y descarga

Puedes pedir variaciones, corregir detalles o generar nuevas versiones. Cuando estés satisfecho, simplemente guarda la imagen.

Consejos para obtener mejores resultados

  • Se concreto: describe colores, estilos, épocas, emociones, etc.

  • Evita ambigüedades: las IAs no “imaginan” como nosotros.

  • Experimenta: cambia una palabra del prompt y verás resultados muy distintos.

  • Usa referencias: puedes inspirarte en estilos como "estilo Studio Ghibli", "realismo", "óleo", etc.

  • Combina IA + edición: si sabes usar Canva, Photoshop o similares, puedes pulir aún más tus imágenes.

Usos comunes de imágenes con IA

  • Ilustraciones para blogs, webs y portadas.

  • Marketing visual y redes sociales.

  • Diseños de producto o prototipos.

  • Estilo visual para videojuegos.

  • Inspiración artística y brainstorming.

Ejemplo práctico: cómo crear una imagen con IA paso a paso

Para que veas lo fácil y potente que es generar imágenes con inteligencia artificial, te mostramos un ejemplo práctico. Hemos utilizado una de las herramientas más populares y accesibles del momento , Bing Image Creator, de Microsoft, para crear una imagen desde cero, simplemente escribiendo una descripción (conocida como prompt).

La descripción usada ha sido: "Un astronauta caminando por una ciudad futurista al atardecer, estilo ilustración digital en alta definición." El resultado ha sido esta espectacular imagen:

Crear imágenes con IA en 2025 es una experiencia rápida, accesible y creativa. No necesitas ser diseñador ni tener experiencia previa: solo una idea clara y curiosidad por experimentar.
Las posibilidades son enormes, y muchas herramientas son completamente gratuitas o con versiones de prueba. Así que, si todavía no has probado a generar tu primera imagen, este es el momento perfecto para comenzar.

¿Te interesan más temas sobre Inteligencia Artificial y Ciberseguridad?

Explora todos nuestros artículos aquí